miércoles, 21 de mayo de 2014

Linea 12


Con menos de dos años en funcionamiento, la nueva línea del metro, Línea 12 dejó de funcionar y pareciera que nadie tiene la culpa. Los agentes involucrados en su construcción no cesan de echarse la bolita unos a otros, mientras los usuarios que utilizábamos este medio como transporte para llegar a nuestras escuelas o trabajos pagamos las consecuencias.

Varios han sido los pretextos que hemos escuchado en los noticieros y leído en los periódicos, El Gobierno del Distrito Federal, atribuyó el desgaste observado en las vías de la línea a “fallas de diseño” y falta de mantenimiento. Por su parte el consorcio integrado por ICA, Carso y Alstom (encargados de su construcción) aseguró que había informado al GDF “sobre los daños que presentaba el sistema de vías como consecuencia del paso de los trenes”, así bien señaló que el programa de mantenimiento estipulado por las constructoras “no pudo realizarse conforme a lo previsto ya que el STC no permitió el acceso del consorcio a las instalaciones por espacio de cuatro meses”.

A dicho intercambio de responsabilidades, se le suma el protagonizado por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y su antecesor Marcelo Ebrard, ya que el primero atribuye los problemas de la línea a una herencia de la pasado administración y el segundo revierte que la “línea dorada”  se construyó bajo la certificación de uno de los consorcios más importantes del mundo.

Lo cierto y evidente es que la Línea 12 de metro se construyó muy al estilo de la burocracia mexicana:
·         De forma irresponsable y negligente

·         Con inocultables corruptelas


Así bien, resta el esclarecimiento de las acusaciones y la guerra de declaraciones entre los involucrados en la construcción de la línea, por otra parte queda evidente que en su papel de partido en el gobierno, al PRD se le está yendo de las manos la política del Distrito Federal, cuestión que podría desembocar en no mucho tiempo, en la transición de poderes y a vuelta de la administración priista ala capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario