martes, 20 de mayo de 2014

La economía "va por buen camino"

A propósito de las recientes interpretaciones del INEGI, sobre la "fase recesiva" en que se encuentra la economía mexicana; el discurso oficial característico en los últimos 30 años vuelve al abordaje.

Según cifras del INEGI en el primer trimestre del 2014, "la población desocupada en el país se sitúo en 2.5 millones de personas y se presentó una tasa de desocupación de 4.8 por ciento de la Población Económicamente Activa." Como consecuencia de ello las cifras porcentuales del empleo informal han aumentado en los primeros meses del año.

Ahora bien, el presidente de México, aseguró que la economía "va por buen camino" y refuto las declaraciones hechas por Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aseveraciones hechas por el presidente del país se inscriben dentro de la tradición del discurso neoliberal característica de los gobiernos del PRI y PAN. 

Evidencia de que la economía mexicana no va ni de chiste bien es el balance de los últimos 30 años:

   "Crecimiento" anual del 2% promedio

   Empleo formal insuficiente

   Salarios miserables ($62.33, salario mínimo)

   Disminución del poder adquisitivo

   Informalidad a la alza

   Desocupación creciente   



Además de un largo etcétera que evidencia el precario estado en que se encuentra nuestra economía. Por demás esta mencionar que, paradójicamente, a pesar de dicho estancamiento, el contraste social cada vez es más profundo.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario